En el mercado existen varios sistemas de calefacción y vamos hablar de algunos de ellos en el aspecto sanitario y gasto energético.
Trataremos el aire acondicionado (bomba de calor), chimeneas, radiadores eléctricos, radiadores de agua y suelo o losa radiante.
Hay algo que es muy importante entender y es que la función de la calefacción no es solo aportar temperatura, sino que es muy importante eliminar la humedad.
En esto es algo que no hace el aire acondicionado en bomba de calor ¿porque al apagar la bomba de calor el frió tarda nada y menos en regresar? Porque no ha eliminado la humedad. Seguramente me dirá "mi aire acondicionado tiene deshumificador", eso es muy bueno pero lamentablemente el dehumificador no funciona cuando esta puesta la bomba de calor, por lo que su función es poca practica. Debe usar esta funcion cuando no este en la estancia a calefaccionar ya que la deshumificacion es posible aportando frió en la estancia.
Lo correcto en un sistema de calefacción es mantener una temperatura de 20º aunque depende de la humedad podremos bajar esta temperatura. Es mejor no apagar la calefacción así se consigue mantener la humedad a raya.
Hay algo que es muy importante entender y es que la función de la calefacción no es solo aportar temperatura, sino que es muy importante eliminar la humedad.
En esto es algo que no hace el aire acondicionado en bomba de calor ¿porque al apagar la bomba de calor el frió tarda nada y menos en regresar? Porque no ha eliminado la humedad. Seguramente me dirá "mi aire acondicionado tiene deshumificador", eso es muy bueno pero lamentablemente el dehumificador no funciona cuando esta puesta la bomba de calor, por lo que su función es poca practica. Debe usar esta funcion cuando no este en la estancia a calefaccionar ya que la deshumificacion es posible aportando frió en la estancia.
Lo correcto en un sistema de calefacción es mantener una temperatura de 20º aunque depende de la humedad podremos bajar esta temperatura. Es mejor no apagar la calefacción así se consigue mantener la humedad a raya.
Los aspectos más importantes en los sistemas de calefacción, a tener en cuenta, es que sean eficientes aportándonos la mayor energía térmica utilizando el menor consumo energético.
La calefacción tiene sus inconvenientes sanitarios ya que un sistema de calefacción incorrecto provoca mal estar como es el estado de cansancio, inflamación de las vías respiratorias, sinusitis, asma mala circulación y mas… En algunos sistemas de calefacción produce movimiento del aire forzado o por convección la cual remueve el polvo y microorganismos.



En su mayoria llevan ventilador forzado salvo la conocida por chimeneas sin obra o salamandras.
VER FOTOS
Chimeneas o estufas de pelet, son más eficientes que las anteriores consumen tres veces menos leña que las chimeneas cerradas por lo que el combustible es más económico. Son total mente automáticas en lo que es encendido y gestión del combustible, programables incluso opcionalmente controladas desde un teléfono móvil. No deja hollín como las chimeneas abiertas y cerradas sino que deja ceniza utilizable como abono. El combustible, pelet de madera se suele suministrar en sacos de 15kg (equivalente a 45 kg de leña) lo que hace que sea mas cómodo y económico que la leña y de fácil apilamiento.
VER FOTOS
VER FOTOS
Radiadores eléctricos, son prácticos y de fácil instalación pero caros en el gasto de energía. Ideal para calefaccionar una estancia y durante pocas horas al día, pero son caros si se pretende calefaccionar una vivienda. El gasto energético es de los mas alto.
Radiadores de agua, nos permite calefaccionar muchas estancias y son más económicos que los eléctricos aunque en contra partida requieren mano de obra especializada lo que los hace más caro contando el circuito de agua necesario. Este tipo de calefacción desde un punto sanitario es más limpia que las chimeneas pero menos que el suelo radiante. Los radiadores producen un movimiento por convección.
VER FOTOS
VER FOTOS

Es el sistema más confortable y el mas sano ya que no produce movimiento del aire. Es una calefacción invisible ya que se instala en el suelo bajo las losas, cerámicas suelo móviles o de madera. Son sistemas muy seguros y fiables en la cual el agua discurre por tubería bajo el suelo.
SISTEMA
|
EFECTIVIDAD
|
COSTO ENERGETICO
|
SALUBRIDAD
| ||||
Aire acondicionado
|
baja
|
medio - alto
|
nulo
| ||||
Chimenea abierta
|
nula
|
alto
|
nulo
| ||||
Chimeneas cerrada
|
media
|
medio
|
bajo
| ||||
Estufas de pelet
|
alta
|
bajo
|
medio
| ||||
Radiadores eléctricos
|
alta
|
alto
|
medio
| ||||
Radiadores de agua
|
alta
|
medio
|
medio
| ||||
Suelo radiante
|
alta
|
bajo
|
alto
| ||||
Creo que lo mejor para ahorrar en calefaccion es complementar con la chimenea y con un recuperador, así se puede utilizar biomasa y sale mas barato. Nosotros en casa tenemos un recuperador de calor en la chimenea y la verdad es que se nota un montón en la factura de gas. Lo compramos aquí http://www.argemiprefanricats.com y te lo instalan y todo. Porque se ve q lo mas importante es que esté bien colocado.
ResponderEliminarAlguen sabe que tal son las chimeneas de etanol y si eliminan la humedad gracias
ResponderEliminarCual es la efectividad de las chimeneas de etanol y si eliminan la humedad
ResponderEliminarHola Edgar, las de etanol yo las dejo mas para decoración. Ten en cuenta que el poder calorífico de 1 litro de etanol debe estar entre los 10 y 12kw así que observa cuánto cuesta el litro y el resultado será que como sistema de calefacción es muy cara. Hay otros sistemas mas eficaces, eficientes y económicos.
Eliminar